El corazón de Ushuaia invita a recorrerlo a pie, con sus calles empinadas, casas pintorescas y negocios donde se mezcla la vida local con el turismo. El centro combina tiendas de recuerdos, chocolaterías, cafés cálidos y productos regionales —como prendas de lana, artesanías y delicias fueguinas— que reflejan el espíritu del sur. Es el punto ideal para empezar a descubrir la ciudad más austral del mundo.
A pocos pasos está el puerto, siempre animado con el ir y venir de embarcaciones que navegan el Canal Beagle o parten rumbo a la Antártida. Allí se encuentra uno de los lugares más icónicos: el cartel del “Fin del Mundo”, donde todos los visitantes se sacan su foto para recordar que llegaron al extremo sur del continente. Desde este punto podés caminar por la costanera, admirar la vista al canal y las montañas, visitar el Mercado de Artesanos y adentrarte en el pasado fueguino en el Museo del Fin del Mundo, que revela la historia natural y humana de esta tierra inhóspita y fascinante.
• Tour panorámico de la ciudad en tren
• Vuelo panorámico en helicóptero por Ushuaia
Esta es una de esas experiencias que definen un viaje a Ushuaia. Desde el puerto, zarpan excursiones en catamarán o embarcaciones más pequeñas que te permiten ver la ciudad desde el agua y explorar la inmensidad del paisaje fueguino. A medida que te alejás de la costa, el horizonte se abre entre montañas nevadas, islas deshabitadas y un cielo que cambia de color constantemente. La sensación de estar en el confín del continente se vuelve real.
Durante el recorrido se visita el icónico Faro Les Éclaireurs, muchas veces confundido con el “faro del fin del mundo” por su silueta solitaria frente al mar. También se navega cerca de islotes donde descansan colonias de lobos marinos, se avistan cormoranes imperiales, gaviotines, albatros y otras aves típicas del sur. Algunas excursiones incluyen desembarcos en islas para caminar en paisajes totalmente vírgenes. Sentir el viento patagónico en la cara, con la Cordillera de los Andes como telón de fondo y el murmullo del agua golpeando el casco del barco, convierte esta salida en una experiencia mágica e inolvidable.
• Crucero en catamarán por el Canal de Beagle
• Crucero en Catamarán por el Canal Beagle y la Isla de los Lobos Marinos
Ubicado a solo 12 kilómetros del centro de Ushuaia, el Parque Nacional Tierra del Fuego es uno de los grandes imperdibles de la región. Este rincón natural, donde los Andes se sumergen en el mar, ofrece un entorno único de lagos, bosques de lengas y costas escarpadas. Los senderos bien señalizados permiten explorar distintos paisajes a tu ritmo: desde caminatas suaves como la del Mirador Lapataia —donde finaliza la Ruta Nacional 3— hasta recorridos más extensos como el del Hito XXIV, que bordea la frontera con Chile y ofrece vistas increíbles del Lago Roca.
Una forma de conocer el parque es combinar estas caminatas con el famoso Tren del Fin del Mundo. Este pintoresco tren a vapor sigue el antiguo trayecto que realizaban los presos del penal de Ushuaia para cortar leña en el bosque. Los vagones de madera, el relato histórico a bordo y el paisaje que se despliega durante el viaje convierten la experiencia en un verdadero viaje al pasado, con el plus de atravesar valles, ríos y bosques de cuento. Sin dudas, es una de las actividades más completas para disfrutar de la naturaleza, la historia y la mística que envuelven a Ushuaia.
• Parque Nacional y Tren del Fin del Mundo
• Parque Nacional, Tren y Navegación por el Canal de Beagle
Dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, hay dos rincones que combinan naturaleza, historia y emoción: el Mirador del Lago Roca —o Lago Acigami— y la Bahía Lapataia. El primero regala una panorámica serena del lago encajado entre montañas nevadas y bosques andino-patagónicos. El lugar invita a detenerse, respirar aire puro, hacer un picnic frente al agua o caminar por senderos cortos que bordean la costa. En otoño, los colores del bosque alcanzan su máximo esplendor, pintando el paisaje de rojos, naranjas y dorados.
Unos kilómetros más adelante, la Bahía Lapataia marca un hito geográfico y simbólico: es el punto final de la legendaria Ruta Nacional 3, que une Buenos Aires con Ushuaia a lo largo de más de 3.000 kilómetros. El cartel que señala este extremo austral es un clásico para la foto del recuerdo, con el canal Beagle al fondo y la inmensidad del sur como marco. Estar allí, en el extremo del continente, con el viento patagónico en la cara, transmite una sensación única: la de haber llegado al verdadero fin del mundo.
La caminata a la Laguna Esmeralda es una de las excursiones más populares —y merecidas— en los alrededores de Ushuaia. Ubicada en el valle de Tierra Mayor, a unos 20 km del centro, esta joya natural combina todo lo que uno espera de la Patagonia: bosques de lengas, turbales con musgos esponjosos, arroyos cristalinos y el silencio puro de la montaña. El sendero es de dificultad moderada, con tramos llanos y otros un poco más exigentes, y se recorre en alrededor de una hora y media por trayecto.
Al final del recorrido, el esfuerzo tiene su recompensa: la Laguna Esmeralda aparece como un espejo turquesa enmarcado por montañas nevadas y glaciares colgantes. El color de sus aguas, producto del deshielo y los minerales, es simplemente hipnótico. Puede hacerse por cuenta propia si estás acostumbrado a caminar, aunque lo ideal es ir con guía si querés aprender sobre la flora, fauna y geología del lugar. En invierno, la laguna suele congelarse y todo el entorno se cubre de nieve, transformando el paisaje en una escena sacada de una postal del fin del mundo.
• Excursión de senderismo a la Laguna Esmeralda
Si querés descubrir la belleza más salvaje de Tierra del Fuego, la excursión a los lagos Fagnano y Escondido es una experiencia que no puede faltar. El recorrido parte desde Ushuaia y se dirige hacia el norte, atravesando valles glaciares, bosques de lengas y turberas hasta llegar al Paso Garibaldi, un punto panorámico desde donde se obtienen vistas increíbles del Lago Escondido, encajonado entre montañas. Este tramo, que cruza la Cordillera de los Andes, ya es en sí mismo un espectáculo natural.
Más adelante, el imponente Lago Fagnano se extiende a lo largo de decenas de kilómetros, compartido entre Argentina y Chile. En sus orillas suele haber paradas para caminar por el bosque, tomar fotografías y disfrutar del silencio austral. Es una excursión perfecta para quienes buscan desconectar del mundo y sumergirse en paisajes remotos, con el aire puro y la inmensidad de la Patagonia como compañía.
• Excursión a los Lagos Escondido y Fagnano
• Excursión en 4x4 por los lagos
Una de las experiencias más inolvidables que podés vivir en Ushuaia es caminar entre pingüinos en su hábitat natural. La excursión a la Isla Martillo comienza con una navegación por el Canal Beagle, atravesando paisajes de ensueño entre montañas nevadas e islotes solitarios. Al llegar a la isla, desembarcás en grupos reducidos para proteger el entorno, y acompañado por guías expertos, caminás por la playa mientras observás a pocos metros una colonia de pingüinos magallánicos que anidan y socializan allí cada temporada.
Entre noviembre y marzo también es posible ver pingüinos papúa, reconocibles por su pico naranja y su andar curioso. Algunos incluso construyen sus nidos cerca del sendero, lo que permite admirarlos sin invadir su espacio. Este contacto cercano con la fauna austral, en un entorno natural tan pristino, es una oportunidad única para los amantes de los animales y la fotografía. No es solo una excursión: es un privilegio poder compartir ese momento, en silencio, con estos simpáticos habitantes del fin del mundo.
• Tour en barco por el Canal de Beagle y experiencia con pingüinos
A solo unos minutos del centro de Ushuaia, el Glaciar Martial ofrece una de las mejores escapadas naturales para quienes buscan aventura sin alejarse demasiado. La experiencia comienza con una caminata entre bosques de lengas, en senderos bien señalizados que suben progresivamente hacia la base del glaciar. A medida que ganás altura, el paisaje se abre y te regala panorámicas espectaculares del Canal Beagle, los techos de la ciudad y las montañas nevadas que la rodean. Si vas en invierno, podés alquilar raquetas o probar esquí de fondo; en verano, el trekking es ideal para disfrutar del aire puro y los colores del bosque fueguino.
Al finalizar la caminata, nada mejor que hacer una parada en la pintoresca Cabaña Casa de Té, un lugar encantador con vistas al valle. Allí podés relajarte con una taza de té o chocolate caliente, acompañado de tortas caseras o delicias regionales. El ambiente rústico, con su decoración acogedora y su ubicación privilegiada, convierte esta pausa en parte esencial de la experiencia.
Una de las visitas más impactantes en Ushuaia es la del Museo Marítimo y del Presidio, ubicado en la antigua cárcel que funcionó desde principios del siglo XX hasta 1947. Este imponente edificio, con sus pabellones fríos y austeros, te sumerge en la historia más cruda y fascinante de la ciudad. Caminando por sus largos pasillos y entrando en las celdas originales, se puede imaginar la vida de los reclusos que fueron enviados a este confín del mundo: desde criminales comunes hasta célebres personajes como el Petiso Orejudo o Simón Radowitzky.
Además del recorrido por el presidio, el museo alberga exposiciones sobre la historia marítima de la región, las primeras expediciones al sur del continente, la vida en los faros australes y el desarrollo de la ciudad de Ushuaia. Todo esto convierte a esta visita en una experiencia profunda y reveladora, donde la historia, la arquitectura y el entorno se combinan para contar cómo se forjó esta ciudad en los confines del planeta.
Si estás buscando una experiencia de montaña más exigente en Ushuaia, el Glaciar Vinciguerra y la Laguna de los Témpanos son una opción inolvidable. Este trekking de dificultad media-alta atraviesa paisajes increíbles y poco transitados: primero un denso bosque subantártico, luego extensas turberas y cursos de agua cristalina que hacen del recorrido una verdadera inmersión en la naturaleza fueguina. A medida que ascendés, el aire se vuelve más puro y el paisaje más imponente, con vistas que parecen sacadas de otro planeta.
La llegada a la Laguna de los Témpanos, a los pies del glaciar, es simplemente impactante. El agua suele estar parcialmente congelada, salpicada de pequeños témpanos flotantes, y custodiada por paredes de roca y hielo. Desde ahí podés observar el glaciar Vinciguerra, un coloso que aún permanece activo, y que a veces sorprende con el estruendo de bloques de hielo desprendiéndose y cayendo al agua. Es una caminata desafiante, pero la sensación de estar en un rincón remoto e intacto del mundo hace que cada paso valga la pena. Ideal para quienes buscan conexión profunda con la naturaleza y una dosis de aventura real.
• Trekking Glaciar Vinciguerra y Laguna de los Témpanos
• Excursión de 8 horas al Glaciar Vinciguerra
Ubicada dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, es una experiencia fascinante para quienes desean observar castores en su entorno natural. Este sendero, corto y de baja dificultad, bordea arroyos, humedales y áreas boscosas donde estas criaturas, introducidas en la región, construyen sus característicos diques y madrigueras. La mejor hora para visitarla es al atardecer, cuando la actividad castorera es más visible y podés disfrutar de un paisaje en calma bañado por la luz dorada del ocaso.
Más allá del avistaje, la Senda Castorera es una oportunidad para conocer el impacto ambiental que esta especie ha tenido en los ecosistemas fueguinos, modificando el paisaje y la biodiversidad local. El recorrido combina naturaleza, educación ambiental y tranquilidad, ideal para quienes buscan una experiencia diferente y consciente en su visita al fin del mundo.
A unos 100 kilómetros de Ushuaia, Tolhuin se presenta como un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de Tierra del Fuego, a orillas del imponente Lago Fagnano. Este destino es perfecto para una escapada de día completo que combina la calma de la naturaleza con la rica cultura local. Caminar por sus alrededores permite conectar con bosques milenarios, descubrir rincones tranquilos y respirar el aire puro de la isla, lejos del bullicio de la ciudad.
Además de sus paisajes, Tolhuin es famoso por su emblemática Panadería La Unión, un punto de encuentro para viajeros y celebridades que buscan disfrutar de sus deliciosos productos y su ambiente acogedor. Visitar Tolhuin es descubrir una faceta más auténtica y serena de Tierra del Fuego, ideal para quienes desean vivir experiencias genuinas y desconectarse del ritmo acelerado.
Si viajás a Ushuaia en invierno, no podés dejar de visitar el Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo. Ubicado entre bosques y montañas, ofrece una calidad de nieve excepcional que se extiende durante más meses que en otros centros argentinos. Sus pistas variadas son aptas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, y las modernas instalaciones garantizan una experiencia cómoda y segura.
Pero Cerro Castor no es solo esquí y snowboard: también podés hacer paseos en motos de nieve, recorrer senderos con raquetas o simplemente relajarte disfrutando de la nieve desde alguna de sus cálidas confiterías de montaña. Este lugar es el plan ideal para aprovechar el invierno fueguino al máximo, combinando deporte, aventura y momentos para desconectar rodeado de un paisaje impresionante.
A pocos kilómetros de la ciudad, este sendero de dificultad baja se adentra en un bosque húmedo típico de la región, donde predominan los árboles nativos y la frescura del ambiente invita a una caminata tranquila y reparadora. Durante el recorrido, el sonido del agua y el canto de las aves acompañan cada paso, preparando el terreno para el momento culminante.
Al llegar, la cascada despliega sus aguas en una caída de aproximadamente 20 metros que, al deslizarse suavemente sobre las rocas, recuerda a un delicado velo de novia blanco, de ahí su nombre tan poético. Este espacio es perfecto para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza, lejos del bullicio turístico, y para los amantes de la fotografía que quieran capturar la magia de un paisaje sereno y lleno de vida.
Es la manera perfecta de combinar un poco de vida urbana con la magia natural de Ushuaia. Ubicado estratégicamente con vistas al Canal Beagle, este centro comercial invita a recorrer sus tiendas de ropa, comprar recuerdos únicos y disfrutar de una pausa en alguna de sus acogedoras cafeterías o librerías. La variedad gastronómica del patio de comidas permite degustar desde platos rápidos hasta opciones más elaboradas, siempre acompañadas por un panorama espectacular del agua y las montañas cercanas.
Además, el Paseo del Fuego es un refugio ideal cuando el clima patagónico no permite actividades al aire libre. Su diseño moderno incorpora detalles de la arquitectura local, generando un ambiente cálido y atractivo que conquista tanto a residentes como a turistas. Ya sea para un rato de compras, una merienda o simplemente para relajarse y contemplar el paisaje, este espacio se vuelve un punto de encuentro cómodo y agradable en Ushuaia.
Uno de los manjares más emblemáticos es la centolla fueguina, un crustáceo gigante del mar austral que se sirve fresco y es un verdadero lujo para el paladar, normalmente acompañado con manteca y un toque de limón que realza su sabor natural. Además, la merluza negra, un pescado típico de la región, y el cordero patagónico, tierno y jugoso, son otros platos que reflejan la riqueza gastronómica local. Para los más golosos, los chocolates artesanales elaborados con ingredientes de la zona completan este recorrido culinario con un dulce toque.
Solo queda entregarte a la magia del Fin del Mundo y disfrutar cada momento al máximo. A lo largo de este artículo te propusimos algunas actividades ideales para descubrir su entorno natural incomparable y su historia fascinante, pero la verdad es que Ushuaia tiene mucho más para ofrecer.
Si querés seguir explorando este rincón patagónico único, las excursiones y paseos que parten desde la ciudad son la mejor puerta de entrada a la última frontera del sur. Paisajes sorprendentes, fauna autóctona y experiencias inolvidables te esperan para que vivas una aventura que quedará grabada para siempre en tu memoria.
Website Software