El Zócalo, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México —Patrimonio de la Humanidad— es una de las plazas más grandes del mundo y el corazón cultural y social de la capital. Rodeado por edificios emblemáticos como la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional con los murales de Diego Rivera y los restos del Templo Mayor, el área refleja la rica historia y cultura mexicana. La calle Madero conecta el Zócalo con la Torre Latinoamericana y ofrece una mezcla vibrante de arquitectura colonial, comercios tradicionales y modernos, mostrando la fusión entre tradición y modernidad en una ciudad siempre activa.
• Tour a pie por el Centro Histórico
• 19 Recorridos en bicicleta por lo más destacado de la ciudad
El Ángel de la Independencia es uno de los símbolos más emblemáticos de Ciudad de México, una majestuosa columna coronada por una estatua dorada que celebra la independencia del país. Ubicado sobre la amplia y emblemática Avenida Paseo de la Reforma, este monumento no solo es un punto fotográfico imperdible, sino también un lugar de encuentro para manifestaciones, celebraciones y eventos cívicos que marcan la vida de la ciudad.
Paseo de la Reforma es una de las avenidas más importantes y vibrantes, diseñada originalmente para conectar el centro histórico con la residencia presidencial. Hoy en día, es un espacio urbano que se llena de vida especialmente los fines de semana, cuando se transforma en un corredor peatonal con ferias, ciclovías y actividades culturales al aire libre. A lo largo de esta avenida se encuentran museos, esculturas, parques y edificios modernos, haciendo de su recorrido una experiencia dinámica y cultural, ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del pulso cotidiano de la capital mexicana.
• Tour en autobús turístico con paradas libres
• Tour nocturno de la ciudad en autobús de dos pisos
Ubicado en el corazón del emblemático Bosque de Chapultepec, este museo es una visita imprescindible para quienes quieren adentrarse en la riqueza cultural e histórica de México. Considerado uno de los museos más importantes del mundo en su tipo, alberga una vasta colección dedicada a las culturas precolombinas que habitaron el territorio mexicano. Entre sus piezas más icónicas se encuentra la famosa Piedra del Sol (popularmente conocida como “calendario azteca”), además de valiosas esculturas y artefactos olmecas, mayas, toltecas y mexicas, entre otros. El museo no solo exhibe objetos, sino que también ofrece un recorrido narrativo que ayuda a comprender la complejidad, el arte y las creencias de las civilizaciones que dieron forma a la identidad mexicana. Su diseño arquitectónico, con el imponente “Salón Mexica” y el gran patio central, complementa la experiencia haciendo que cada visita sea inolvidable y educativa.
• Visita guiada al Museo de Antropología
• Visita al Castillo de Chapultepec y al Museo de Antropología
Para obtener una de las vistas panorámicas más impresionantes de la Ciudad de México, no hay mejor lugar que la Torre Latinoamericana, un ícono arquitectónico y símbolo del desarrollo urbano del país. Desde su mirador ubicado en el piso 44, vas a poder admirar una vista de 360 grados que abarca desde el histórico Zócalo y el majestuoso Palacio de Bellas Artes, hasta la emblemática avenida Paseo de la Reforma y la vasta extensión urbana que caracteriza a esta megaciudad. La experiencia es especialmente espectacular al atardecer, cuando la ciudad comienza a iluminarse y se aprecia su inmensidad y diversidad. Además, el edificio en sí mismo cuenta con una historia fascinante, ya que fue uno de los primeros rascacielos en resistir terremotos en una zona sísmica. Subir al mirador es una parada obligada para quienes quieren orientarse y maravillarse con la magnitud y belleza de Ciudad de México desde las alturas.
• Entrada al Mirador de la Torre Latinoamericana
Este vasto pulmón verde es uno de los parques urbanos más grandes y emblemáticos del mundo, ofreciendo un oasis de tranquilidad en medio del bullicio de Ciudad de México. Sus extensos senderos arbolados invitan a recorrerlo a pie, en bicicleta o simplemente a descansar junto a sus lagos y áreas verdes. Dentro del bosque se encuentran joyas culturales e históricas como el imponente Castillo de Chapultepec, una antigua residencia imperial y presidencial que hoy funciona como museo con vistas panorámicas únicas de la ciudad. También podés visitar el Museo de Arte Moderno, que alberga obras de destacados artistas mexicanos e internacionales, y el Museo de Historia Natural, ideal para grandes y chicos interesados en la biodiversidad y la ciencia. Para los amantes de la naturaleza, el Jardín Botánico presenta una impresionante variedad de flora regional, mientras que el Zoológico de Chapultepec permite observar especies nativas y exóticas en un entorno familiar. Sin dudas, un plan perfecto para dedicar medio día o más, combinando naturaleza, cultura y ocio en un solo lugar.
Coyoacán es uno de los barrios más encantadores y llenos de historia de Ciudad de México, con un ambiente bohemio que invita a perderse entre sus plazas coloridas, calles adoquinadas, cafeterías con encanto y mercados tradicionales repletos de artesanías y sabores locales. Es un lugar donde la cultura, el arte y la vida cotidiana se mezclan para crear una experiencia auténtica y vibrante.
La visita imperdible en Coyoacán es el Museo Frida Kahlo, conocido popularmente como la Casa Azul, la residencia donde vivió la icónica artista junto a Diego Rivera. Este museo ofrece un recorrido íntimo por su vida personal, su obra y sus pasiones, exhibiendo objetos personales, pinturas y fotografías que revelan la complejidad y fuerza creativa de Frida. Además, el jardín y la arquitectura de la casa conservan el espíritu de la época, haciendo que la visita sea una inmersión única en la historia de una de las figuras más importantes del arte mexicano. Coyoacán y la Casa Azul es, sin dudas, un imperdible para quienes quieren conectar con la esencia cultural y artística de la ciudad.
• Ticket de acceso al Museo Frida Kahlo con guía digital
• Xochimilco, Coyoacán, Museo Frida Kahlo y tour de murales
Considerada uno de los santuarios religiosos más importantes de América Latina, la Basílica de Guadalupe atrae a millones de peregrinos cada año que llegan para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, símbolo profundo de identidad y fe mexicana. Más allá de la devoción, el conjunto arquitectónico es impactante: la basílica moderna, con su techo en forma de carpa y capacidad para miles de personas, contrasta con la antigua basílica colonial, que conserva un aire histórico y espiritual único. El sitio se encuentra en el cerro del Tepeyac, un lugar lleno de leyendas y significado cultural, rodeado de jardines y espacios para la reflexión. Visitar la Basílica es una experiencia que combina historia, arte, espiritualidad y cultura, ofreciendo un espacio de paz y maravilla para todo tipo de visitantes.
• Visita a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe
A solo una hora del centro de Ciudad de México, la antigua “Ciudad de los Dioses” es una de las excursiones más emblemáticas y fascinantes que podés hacer. En Teotihuacán vas a encontrarte con impresionantes construcciones arqueológicas como la imponente Pirámide del Sol, la majestuosa Pirámide de la Luna y la famosa Calzada de los Muertos, que une los principales edificios ceremoniales en un recorrido lleno de historia y misterio. Caminar por estas avenidas milenarias y subir a sus pirámides es conectarse con una civilización ancestral cuya influencia marcó toda Mesoamérica.
Para quienes buscan una experiencia aún más inolvidable, sobrevolar las ruinas en un globo aerostático al amanecer ofrece una perspectiva mágica y única, donde el sol ilumina el vasto sitio arqueológico y los colores del paisaje crean un espectáculo incomparable. Esta combinación de aventura, cultura y naturaleza hace de Teotihuacán un destino imperdible para entender la grandeza prehispánica y vivir un día lleno de maravillas cerca de la capital.
• Visita a Teotihuacán, Tlatelolco y Santuario de Guadalupe
• Paseo en Globo aerostático en Teotihuacán
Considerado uno de los edificios más emblemáticos y bellos de Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes es una verdadera joya arquitectónica que fusiona estilos art nouveau y art déco, destacándose por su imponente cúpula dorada que se ha convertido en un símbolo icónico de la ciudad. Su interior alberga impresionantes murales de artistas mexicanos como Diego Rivera, Rufino Tamayo y David Siqueiros, que narran la historia y la cultura del país a través del arte. Además, el Palacio es un escenario cultural de primer nivel, donde se presentan espectáculos de ópera, ballet, danza folclórica y conciertos que enriquecen la vida artística de la capital. Justo frente al edificio se encuentra la Alameda Central, un parque histórico perfecto para pasear, descansar y disfrutar del ambiente urbano mientras admirás fuentes, esculturas y áreas verdes en pleno corazón de la ciudad. Una visita imperdible para quienes aman la cultura, el arte y la arquitectura.
• Espectáculo de Ballet Folclórico Mexicano en el Palacio de Bellas Artes
• Tour por los edificios y palacios imprescindibles de Ciudad de México
Comer en la capital es una verdadera aventura para el paladar, donde la tradición y la innovación se combinan en cada bocado. Desde un humilde puesto callejero que sirve tacos al pastor, preparados al momento con su carne marinada y piña, hasta restaurantes de renombre mundial con estrellas Michelin, la variedad es inmensa y para todos los gustos.
No podés dejar de probar las clásicas tortas, los tamales recién hechos, las quesadillas cargadas de queso fundido y los elotes callejeros, esos deliciosos granos de maíz asados o hervidos, bañados en mayonesa, queso, chile y limón. Para arrancar el día, un desayuno tradicional con pan dulce y un café caliente en alguna de las cafeterías clásicas de la ciudad es la mejor manera de empaparse de la cultura local.
Una visita a un bodegón o cantina tradicional es ideal para disfrutar de platillos caseros y sentir el ambiente auténtico, donde se mezclan historias, risas y sabores de siempre. Y para cerrar con broche de oro, nada mejor que un buen helado artesanal o visitar alguna heladería histórica que ofrece sabores típicos y exóticos que refrescan el día.
• Auténtico recorrido gastronómico por el centro histórico de México
• Recorrido gastronómico guiado por La Merced y el Mercado de Sonora
• Visita al Museo del Tequila y el Mezcal con Degustación
• Tour gastronómico nocturno de tacos y mezcal
Subir al mirador del Monumento a la Revolución es una experiencia única para contemplar Ciudad de México desde las alturas mientras el sol se pone y pinta el cielo con tonos dorados, naranjas y rosas que iluminan la vastedad urbana. Este icónico monumento, dedicado a uno de los capítulos más importantes de la historia mexicana, ofrece una plataforma panorámica que permite apreciar tanto la arquitectura circundante como la inmensidad de la ciudad extendiéndose hasta el horizonte. Al pie del monumento, la Plaza de la República suele vibrar con un ambiente relajado, donde locales y turistas se reúnen para disfrutar de espectáculos culturales, ferias artesanales y eventos al aire libre. Es el plan perfecto para cerrar el día, combinando historia, belleza natural y vida urbana en un solo lugar.
• Tour nocturno de la ciudad en autobús de dos pisos
En medio del bullicio de Ciudad de México, este parque ofrece un verdadero respiro de tranquilidad y belleza. Llamado así por estar construido en una antigua cantera que quedó por debajo del nivel de la calle, el Parque Hundido es un espacio verde encantador ideal para caminar, leer o simplemente desconectar. Sus senderos arbolados y jardines cuidados invitan a recorrerlo sin prisa, mientras esculturas y monumentos dedicados a figuras históricas mexicanas le dan un toque cultural especial. Uno de sus mayores atractivos es el reloj floral gigante, un clásico del parque que llama la atención de grandes y chicos por igual. Con su atmósfera serena, su vegetación frondosa y su excelente ubicación en la colonia Del Valle, el Parque Hundido es perfecto para un momento de pausa, un picnic improvisado o una caminata relajante entre la naturaleza urbana.
Si viajás entre finales de octubre y comienzos de noviembre, vas a ser testigo de una de las tradiciones más emblemáticas y conmovedoras del país: el Día de los Muertos. Durante estos días, la ciudad se transforma en un festival de color, aromas y emociones. Las calles, plazas y hogares se llenan de altares decorados con velas, flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar y fotos de seres queridos, en una celebración que honra la vida a través del recuerdo.
Uno de los momentos más impactantes es el Desfile de Día de Muertos, que recorre avenidas principales del centro histórico con comparsas, catrinas gigantes, música, danzas y carrozas espectaculares. También podés visitar ofrendas públicas instaladas en museos, mercados y edificios culturales, donde se explica el profundo simbolismo de cada elemento.
¿Estás pensando en viajar a Ciudad de México en familia? ¡Excelente idea! Esta ciudad ofrece muchísimas actividades para grandes y chicos, desde parques y museos interactivos hasta zoológicos, acuarios, espacios verdes y experiencias únicas para aprender jugando. Acá te dejamos unas recomendaciones:
Papalote Museo del Niño
¿Te imaginás un museo donde podés tocar todo, jugar y aprender a la vez? Ese es el Papalote Museo del Niño, uno de los favoritos de los más chicos. Está en Chapultepec y tiene exhibiciones interactivas de ciencia, tecnología, arte y cultura. Además, tiene una sala IMAX para ver películas impresionantes en pantalla gigante.
Iztapasauria
¿Tenés peques fanáticos de los dinosaurios? Este parque temático con figuras animadas de dinosaurios está en Iztapalapa. Es educativo y divertido, con recreaciones a escala real que rugen y se mueven. Una experiencia ideal para aprender sobre estos gigantes prehistóricos mientras se divierten.
Acuario Inbursa
Frente al Museo Soumaya, este acuario subterráneo tiene más de 14 mil ejemplares marinos. Vas a recorrer túneles rodeados de peces, ver tiburones, medusas, tortugas, mantarrayas y hasta un área de contacto donde los niños pueden tocar algunas especies. Es muy didáctico y seguro para toda la familia.
Zoológico de Chapultepec
Ubicado dentro del Bosque de Chapultepec, es uno de los zoológicos más importantes de América Latina. Tiene más de 200 especies, incluyendo pandas gigantes, leones, jaguares, elefantes y más. La entrada es gratuita y siempre es un gran plan familiar, sobre todo si se combina con un picnic en el parque.
Parque Masayoshi Ohira
Este parque de inspiración japonesa, en la colonia Country Club, es tranquilo y bonito, ideal para caminatas cortas con niños pequeños. Tiene puentes, estanques con peces y senderos rodeados de vegetación. Es un lugar poco turístico, pero muy valorado por quienes buscan algo de paz.
Parque Tezozómoc
Ubicado en Azcapotzalco, este parque recrea el paisaje del Valle de México antes de la conquista. Tiene una gran laguna con patos, juegos, bici-rutas y mucho espacio para correr. También cuenta con zonas de pícnic y actividades culturales algunos fines de semana.
Parque Nacional Bosque de Tlalpan
Perfecto para los amantes del senderismo. Tiene rutas señalizadas de diferentes niveles, incluso para niños, y zonas arboladas ideales para respirar aire puro. Es una escapada natural sin salir de la ciudad, muy visitada los fines de semana.
Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec
Es un rincón verde dentro del parque, con más de 300 especies de plantas mexicanas. Tiene senderos, fuentes y espacios interactivos. Es tranquilo, didáctico y perfecto para una caminata relajada en familia.
Parque La Mexicana
En Santa Fe, este parque moderno tiene canchas, juegos para niños, pistas para bicicletas y un lago artificial. También hay una zona gastronómica con cafés y restaurantes para reponer energías. Es ideal para un día en familia sin alejarse de la zona urbana.
Parque Lincoln y Parque España
Ambos ubicados en la zona de Polanco y Condesa respectivamente, son muy accesibles y tienen zonas de juegos, estanques, esculturas y áreas para andar en bici o patines. Son espacios barriales pero muy visitados por familias, sobre todo los fines de semana.
Zoológico de San Juan de Aragón
Menos conocido que el de Chapultepec, pero igual de interesante. Está al norte de la ciudad y tiene más de 1000 animales. Es más amplio y con menos visitantes, ideal para una visita tranquila en familia. Tiene zonas verdes, áreas para picnic y espacios educativos.
Ciudad de México vibra de noche con una oferta que lo tiene todo: desde bares secretos con coctelería de autor hasta antros con reguetón, electrónica o música en vivo. Si buscás algo elegante, los rooftops de la Roma, la Condesa o Polanco ofrecen vistas increíbles y ambiente sofisticado. En zonas como la Juárez y la Narvarte, la propuesta es más alternativa, con bares relajados, cervezas artesanales y buena música.
Para bailar, podés ir a los boliches de Insurgentes, el Centro Histórico o Periférico Sur, donde la fiesta se extiende hasta el amanecer. ¿Querés algo distinto? Viví una noche de mariachi en Garibaldi, probá mezcales en una cantina tradicional o sumate a un recorrido nocturno por el Castillo de Chapultepec. En CDMX, la noche tiene mil caras y siempre hay algo para todos los gustos.
• Fiesta en Barco en Xochimilco con Bebidas Ilimitadas
• Espectáculo de Lucha Libre con Tacos, Cerveza y Mezcal
Si sos fanático del automovilismo y viajas a finales de octubre y principios de noviembre, el Autódromo Hermanos Rodríguez se llena de adrenalina con el Gran Premio de México de Fórmula 1. Es conocido por su ambiente festivo y vibrante, y la sección del "Foro Sol", una antigua zona de béisbol adaptada al circuito, ofrece una vista única y es famosa por la energía de los aficionados.
Más allá de la competencia en pista, el evento se vive como una verdadera fiesta mexicana: hay conciertos, gastronomía, experiencias interactivas, exhibiciones culturales y activaciones de marca que hacen que todo el fin de semana sea inolvidable, incluso para quienes no son expertos en la Fórmula 1. Vivir el Gran Premio de México es sentir la adrenalina a flor de piel, en un entorno donde la velocidad se mezcla con el folklore y la hospitalidad del país.
Solo queda lanzarse a vivirla. Ciudad de México es una ciudad para recorrer con calma, con ganas de probar cosas nuevas, de escuchar sus sonidos, de admirar sus colores. Esta guía con lo imprescindible es solo el punto de partida. Porque, una vez que la conocés, siempre querés volver.
Mobirise