¿Qué hacer en Mendoza?

Ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, Mendoza no solo es sinónimo de vino y montañas, sino también de historia, gastronomía y paisajes únicos. Capital de la provincia homónima, esta ciudad combina a la perfección la vida urbana con el contacto con la naturaleza, ofreciendo un sinfín de actividades para todos los gustos. ¿Querés saber qué ver y qué hacer en Mendoza? Esta guía te propone un recorrido completo para que aproveches cada rincón, desde caminatas por el centro hasta excursiones entre viñedos, paseos culturales y vistas panorámicas inolvidables.

Mobirise Website Builder

Pasear por la Plaza Independencia y el centro histórico

El corazón de Mendoza late en la Plaza Independencia, un gran espacio verde con árboles añosos, espectáculos callejeros y ferias de artesanos. Es el punto de encuentro por excelencia, tanto para turistas como para locales, y un excelente punto de partida para recorrer el centro. Su fuente central se ilumina por la noche, creando un ambiente encantador, y a su alrededor hay museos, teatros y cafés que invitan a quedarse.

Desde allí se pueden visitar las cuatro plazas menores —Chile, Italia, España y San Martín— que forman parte del diseño original de la ciudad y reflejan el espíritu cultural de Mendoza en su arquitectura, esculturas y paisajismo. A pocos metros, la calle peatonal Sarmiento conecta todo con bares, confiterías, librerías y galerías comerciales. Ideal para tomarse un café al aire libre, comprar un libro o simplemente sentarse a mirar la vida mendocina con la cordillera como telón de fondo.

• Tour de medio día por la ciudad de Mendoza
• Tour de la ciudad con cena en un restaurante local

Mobirise Website Builder

Visitar el Parque General San Martín

Este parque es una de las joyas de la ciudad de Mendoza. Con más de 300 hectáreas de espacios verdes, caminos arbolados y lagos artificiales, el Parque General San Martín es ideal para desconectar del ritmo urbano. Ya sea caminando, en bici o simplemente sentándote a descansar bajo la sombra de sus centenarios plátanos y palmeras, es uno de esos lugares donde la vida mendocina se disfruta al aire libre.

Entre sus imperdibles se encuentra el Cerro de la Gloria, al que se puede subir en auto o a pie. Desde la cima, la vista panorámica de la ciudad y la cordillera es impresionante, y el Monumento al Ejército de los Andes, con su escultura monumental, rinde homenaje a la gesta sanmartiniana. También podés recorrer el Rosedal, pasear en barquito por el lago, visitar la Fuente de los Continentes o conocer el Museo de Ciencias Naturales. El parque alberga además al Ecoparque, ubicado en el antiguo zoológico, hoy en proceso de transformación hacia un modelo más sustentable. Un paseo que combina naturaleza, historia y relax en pleno corazón mendocino.

• Tour por lo más destacado de la ciudad de Mendoza

Mobirise Website Builder

Recorrer bodegas y degustar vinos: una experiencia mendocina imperdible

Mendoza es sinónimo de vino, y recorrer sus bodegas es una de las experiencias más enriquecedoras que podés vivir en la región. A muy pocos kilómetros de la ciudad, zonas como Maipú, Luján de Cuyo o Godoy Cruz ofrecen un sinfín de alternativas para sumergirte en el mundo del Malbec y mucho más. Las excursiones —de medio día o día completo— suelen incluir la visita a varias bodegas, recorridos por los viñedos, explicaciones sobre el proceso de vinificación y catas guiadas por enólogos o sommeliers.

Hay propuestas para todos los perfiles: bodegas boutique donde te atienden los propios dueños, establecimientos centenarios cargados de historia, y modernas construcciones de diseño con restaurantes gourmet y vistas a la cordillera. Algunas actividades incluyen almuerzos entre viñas, paseos en bicicleta, cabalgatas o tours en 4x4. ¿Querés algo más exclusivo? También hay experiencias personalizadas en grupos reducidos, con degustaciones premium y maridajes especiales. Sea cual sea tu elección, brindar con una copa de vino mendocino con los Andes como fondo es un momento que no vas a olvidar.

• 3 bodegas, visita y degustación de una fábrica de aceite de oliva
• Tour de medio día con degustación de vinos
• Tour de vinos de día completo con almuerzo

Mobirise Website Builder

Descubrir la gastronomía mendocina

Mendoza no solo es famosa por sus vinos de clase mundial, sino también por una gastronomía rica y diversa que conquista a cualquier visitante. Desde las clásicas parrillas donde se sirven jugosos cortes de carne a las brasas, hasta restaurantes que reinterpretan la cocina andina con un toque moderno y creativo, la ciudad ofrece una variedad de sabores para todos los gustos. No podés dejar de probar las empanadas mendocinas, que se destacan por su masa fina y rellenos sabrosos; el locro, un guiso espeso y reconfortante; y la humita, un plato tradicional a base de maíz, preparado tanto en tortilla como en cazuela.

Pero Mendoza también ha evolucionado hacia propuestas más contemporáneas, con opciones vegetarianas, menús gourmet y platos de autor que combinan ingredientes locales con técnicas innovadoras. La experiencia gastronómica aquí se complementa con la imperdible degustación de vinos, principalmente Malbec, que realzan cada bocado y hacen de cada comida un momento especial.

• Luján de Cuyo: tour de 3 Bodegas con Catas y Almuerzo
• Valle de Uco: experiencia vinícola de lujo con almuerzo gourmet

Mobirise Website Builder

Visitar museos y espacios culturales

Mendoza no es solo viñedos y paisajes imponentes: también tiene un circuito cultural diverso y profundo que vale la pena explorar. Para comenzar, el Museo del Área Fundacional permite conocer la historia original de la ciudad antes del devastador terremoto de 1861, con restos arqueológicos y mapas antiguos. Muy cerca, el Museo del Pasado Cuyano resguarda documentos, objetos y mobiliario que dan cuenta de la vida en la región en los siglos pasados, mientras que La Enoteca combina cultura y vino, narrando la evolución de la vitivinicultura mendocina con catas incluidas.

Quienes disfrutan del arte encontrarán propuestas imperdibles como el Museo Carlos Alonso, ubicado en la ex Bodega Giol, con una colección que vincula arte, memoria y patrimonio; y el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM), un espacio vibrante que impulsa el arte contemporáneo local. También destacan el Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), con muestras itinerantes de artistas emergentes y consagrados, y la Casa de San Martín, donde se profundiza en la vida y legado del Libertador. Otro sitio emblemático es el conjunto de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, que permite asomarse a la Mendoza colonial. Por último, no te pierdas el Espacio Cultural Julio Le Parc, uno de los centros culturales más importantes de la región, que ofrece teatro, música, danza, ferias y exposiciones. Ideal para combinar con una tarde de paseo, reflexión y conexión con la identidad mendocina.

Mobirise Website Builder

Ir de compras

Si querés sumar un poco de shopping a tu visita por Mendoza, el centro de la ciudad es un buen punto de partida. Calles como San Martín, Las Heras y la peatonal Sarmiento están llenas de locales comerciales, librerías, tiendas de ropa, vinotecas, productos regionales y artesanías. Es un paseo perfecto para combinar con una caminata urbana, tomar un café al aire libre o comprar algún recuerdo típico, como dulce de membrillo, aceite de oliva, alfajores o un buen vino mendocino.

Para quienes prefieren los centros comerciales, hay varias opciones cómodas y modernas. El más conocido es el Mendoza Shopping, con marcas nacionales e internacionales, patio de comidas y cines. También podés visitar La Barraca Mall, más pequeño pero muy bien ambientado, ideal para cenar o ver una película. Si buscás una experiencia más completa, Palmares Open Mall es una excelente alternativa al aire libre, con tiendas especializadas, restaurantes de todo tipo, bares y salas de cine. Es un plan ideal para días de lluvia o para hacer una pausa con aire acondicionado durante el verano mendocino.

Mobirise Website Builder

Calle Arístides: bares, tragos y buena onda mendocina

Si querés sumarte a la movida nocturna de Mendoza, la Calle Arístides Villanueva es una parada obligada. A solo unas cuadras del Parque General San Martín, esta avenida arbolada es el punto de encuentro favorito tanto para locales como para turistas. Repleta de bares, cervecerías artesanales, wine bars, pizzerías y restaurantes con mesas en la vereda, tiene ese aire joven y relajado que invita a quedarse un buen rato. De día, podés recorrerla con calma, tomar un café o almorzar tranquilo.

Pero es cuando cae el sol que Arístides muestra su mejor cara: la calle se llena de música, luces, risas y copas brindando al aire libre. Es ideal para salir a tomar algo después de una excursión, compartir una cena informal con amigos o simplemente pasear y empaparse del ritmo mendocino. Además, la oferta gastronómica es variada y para todos los gustos, lo que la convierte en el mejor plan nocturno si querés conocer el lado más sociable y vibrante de la ciudad.

• Safari de Bares: 4 Mejores Bares de Mendoza en 1 noche + Cena Completa

Mobirise Website Builder

Reserva Natural Villavicencio: historia y naturaleza

A solo 50 km de Mendoza capital, la Reserva Natural Villavicencio es uno de esos lugares donde la naturaleza y la historia se encuentran. El camino de acceso, conocido como la ruta de los caracoles, serpentea por la montaña con curvas cerradas y miradores espectaculares que regalan vistas de la precordillera mendocina. Es un recorrido que ya de por sí vale la pena, pero el gran atractivo es llegar al Hotel Villavicencio, un edificio icónico de estilo colonial que funcionó como hotel de lujo en los años ‘40 y ‘50. Aunque hoy está cerrado, su silueta blanca sigue imponente en el paisaje y es uno de los puntos más fotografiados de la zona.

Dentro de la reserva, podés hacer caminatas por senderos interpretativos, observar fauna autóctona como guanacos, zorros, aves rapaces y, si tenés suerte, algún cóndor sobrevolando el cielo. Además, hay áreas de picnic, un parque de juegos rústico para los más chicos y cartelería con información sobre la flora, fauna y geología del lugar. Es una escapada ideal para pasar el día al aire libre, en un entorno protegido y tranquilo, respirando aire puro y conociendo un rincón especial de la historia mendocina.

• Excursión en 4x4 a la Reserva Natural de Villavicencio con almuerzo

Mobirise Website Builder

Alta Montaña: un clásico mendocino

Si hay una excursión imperdible en Mendoza, es la de Alta Montaña. Este recorrido panorámico sigue la Ruta 7, bordeando el río Mendoza, y ofrece paisajes impactantes de la precordillera y la cordillera de los Andes. La primera gran parada es Uspallata, un valle pintoresco rodeado de cerros rojizos y verdes, con historia incaica y relevancia estratégica durante la campaña libertadora. Es un lugar ideal para caminar, sacarse fotos y sentir la conexión con el pasado.

Siguiendo hacia arriba, se llega al majestuoso Puente del Inca, una formación natural de piedra y sales minerales que parece obra de la naturaleza y el tiempo. Este puente natural está rodeado de leyendas y relatos vinculados a un antiguo hotel y baños termales que funcionaban allí, hoy en ruinas. Además, el entorno ofrece vistas imponentes de picos nevados y el río Mendoza cruzando el valle.

De noviembre a abril, está abierto el Parque Provincial Aconcagua, la puerta de entrada para admirar el pico más alto de América, el Aconcagua. Aquí podés hacer el sendero hasta la Laguna Los Horcones, un paseo de baja dificultad con vistas impresionantes y mucha naturaleza alrededor. Y si vas entre enero y marzo, existe la posibilidad de ascender hacia el Cristo Redentor de los Andes, ubicado en la frontera con Chile, un símbolo histórico que celebra la paz entre ambos países.

• Excursión de día completo a la Alta Montaña de los Andes

Mobirise Website Builder

Parque Provincial Aconcagua: cara a cara con el gigante de América

A pocos kilómetros del Puente del Inca se encuentra uno de los paisajes más impactantes de toda la región: el Parque Provincial Aconcagua, como mencionamos arriba. Este parque protege el entorno del Aconcagua, la montaña más alta del hemisferio occidental y todo el continente americano, con sus impresionantes 6.960 metros de altura. Sin necesidad de escalar, desde aquí podés contemplar su imponente figura y sentir la fuerza de la cordillera que corona Mendoza.

El parque ofrece senderos accesibles para todo tipo de visitantes. Uno de los más populares es el trekking hacia la Laguna de Horcones, un recorrido sencillo que permite disfrutar de vistas increíbles del Aconcagua reflejado en sus aguas tranquilas. Para quienes buscan un poco más de aventura, el sendero hacia el mirador del cerro es una opción de dificultad baja que lleva a un punto panorámico privilegiado. Aquí, la inmensidad de los Andes se siente en cada paso, brindando una experiencia de montaña única y memorable, ideal para conectarse con la naturaleza y la grandeza de la cordillera.

• Excursión al Aconcagua de los Altos Andes
• Cabalgata en los Andes con auténtica barbacoa

Mobirise Website Builder

Mirador del Cerro Arco: aventura y vistas en las afueras de la ciudad

A solo 15 minutos en auto desde el centro de Mendoza, el Cerro Arco se ha convertido en un destino muy popular entre locales y visitantes que buscan una escapada natural con vistas panorámicas inolvidables. El sendero hasta la cima, que alcanza los 1.700 metros sobre el nivel del mar, es accesible para quienes prefieren caminar, andar en bicicleta o incluso llegar en vehículo 4x4. La subida, que puede ser desafiante pero gratificante, culmina en un mirador desde donde se aprecia el Gran Mendoza desplegado bajo un cielo amplio, y en días despejados, la majestuosa cordillera de los Andes en todo su esplendor.

Una vez en la cima, la experiencia puede continuar disfrutando del restaurante de montaña, un lugar acogedor para relajarse y deleitarse con una bebida o un almuerzo mientras se contempla el paisaje. Para quienes buscan emociones fuertes, el Cerro Arco también es punto de partida para vuelos en parapente, con instructores certificados que te llevan a volar sobre los viñedos y los cerros, regalando una perspectiva aérea única y llena de adrenalina. Sin dudas, es un plan perfecto para combinar naturaleza, aventura y relax cerca de la ciudad.

• Vuelo Biplaza en Parapente con Instructor

Mobirise Website Builder

Potrerillos: aire puro y deportes acuáticos

A poco más de una hora desde Mendoza, Potrerillos es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, el imponente dique sobre el río Mendoza crea un lago artificial rodeado de cerros que invitan a desconectarse y disfrutar del aire puro de montaña.

El embalse es perfecto para practicar deportes acuáticos como kayak, rafting, stand up paddle, paseos en velero o pesca, ofreciendo opciones para todos los gustos y niveles. Además, la zona cuenta con varios restaurantes y cervecerías artesanales con vistas al lago, ideales para hacer una pausa, almorzar o tomar una merienda con un toque cordillerano.

Si preferís algo más tranquilo, simplemente podés caminar por la orilla o encontrar el lugar perfecto para sacar fotos increíbles. Potrerillos es sin duda una escapada perfecta para combinar naturaleza, relax y adrenalina en un solo día.

• 12 km de rafting por los Andes

Mobirise Website Builder

Termas de Cacheuta: relax (¡y más!) en plena montaña

Las Termas de Cacheuta son un oasis de bienestar y naturaleza en plena Cordillera de los Andes. Este complejo termal, ubicado entre montañas majestuosas, ofrece piscinas de piedra con aguas termales naturales, chorros relajantes, saunas y espacios al aire libre para desconectarte rodeado de paisajes impresionantes. Podés pasar el día disfrutando del circuito termal o quedarte a alojarte para vivir una experiencia aún más completa.

Pero Cacheuta es mucho más que termas: también podés sumarte a excursiones de trekking, rapel, tirolesa y escalada, ideal para combinar relax con aventura. El circuito termal tiene diferentes temperaturas y miradores naturales que invitan a renovar energías mientras admirás la belleza del entorno andino. ¡Un plan perfecto para cuerpo y mente!

• Día de Spa Premium en las Termas de Cacheuta 

Mobirise Website Builder

Visitar Las Leñas

A unos 450 km de Mendoza, Las Leñas es un valle cordillerano que ofrece actividades y paisajes para todo el año.

En invierno, es un centro de esquí de renombre internacional, con pistas para principiantes y expertos, además de opciones fuera de pista desafiantes, todo en un entorno de montaña espectacular. En verano, Las Leñas se transforma en un paraíso para los amantes del senderismo, mountain bike, cabalgatas, pesca y travesías en 4x4, rodeado de naturaleza virgen y cielos estrellados que invitan a desconectar.

El viaje por la Ruta Provincial 222 es parte de la experiencia y reserva dos joyas naturales imperdibles: el Pozo de las Ánimas, dos enormes dolinas de hasta 300 metros de diámetro y 80 metros de profundidad, esculpidas por la erosión y envueltas en leyendas ancestrales; y la Laguna de la Niña Encantada, con sus aguas turquesa rodeadas de rocas volcánicas, un lugar ideal para una parada fotográfica y disfrutar del entorno natural.

____________________________________

Ahora que ya sabés qué ver y qué hacer en la Ciudad de Mendoza...

Solo queda disfrutarla al máximo. A lo largo de esta guía te propusimos actividades ideales para conocer la capital del vino y su entorno natural, pero hay mucho más por descubrir. Si te quedaste con ganas de seguir explorando, las excursiones y visitas guiadas que parten desde la ciudad son el complemento perfecto para vivir una experiencia completa.


Vendedores oficiales de:
Helius Turismo - Leg. 19.641

Offline Website Maker